Amanecer con Luna
Sierra Crestellina y Cerro Carretero
Jimena, en su cuna.
Luego, preparé todos los artilugios propios de los senderistas, desayuné y me dirigí hacia el silo. Allí quedé que me recogería el amigo Currini ( se presentó puntual). En los pocos minutos que estuve esperando, aproveché para dejar constancia de mi paso por allí.
Viejo puente sobre el arroyo Garci Bravo, histórica entrada.
El Sol ya asomaba su cara para calentar nuestros campos
Desde el camping nos dirigimos, en coche, por la serpenteante carretera que lleva al Puerto de Galis.
Va paralela al Río Hozgarganta. Un paseo por aquí merece no una, sino muchas visitas. Yo desde luego nunca me canso de pasar por aquí.
Nuestro objetivo es llegar a La Sauceda y visitar la Laguna del Moral.
Ocupamos todo el aparcamiento . Da idea de la cantidad de gente que acudió a la llamada de Caminete de Luna. El virus del senderismo se extiende sin remisión. Preparándose para la foto de rigor
El equipo de reporteros gráficos cazados en plena faena.
El inicio de la marcha
Unos paneles dan información sobre la zona que vamos a visitar.Majuelo
Amaryllis belladona
El primer tramo nos llevará a un antiguo poblado. Es un ejemplo del milenario sistema de aprovechamiento agroforestal de los primeros pobladores de estas tierras.
Las viviendas que lo componían se encontraban dispersas por el territorio y asociadas a dos núcleos; uno alrededor de la ermita y el otro, en las cercanías de la Laguna del Moral.
A nuestro paso encontramos restos de viviendas.
Había también otros edificios singulares como molinos harineros, el cementerio, la ermita escuela,...aún hoy reconocibles.
Restos de la presa de un molino
Y por un maravilloso bosque llegamos a las ruinas de la ermita.
Parada y fonda
Fruto del majuelo
En las cercanías de la ermita parten dos rutas; a la derecha nos lleva a la Laguna del Moral y a la izquierda, al Aljibe.