viernes, 14 de noviembre de 2025

Surgencia salobre (Peña Arpada)

                          

Peña Arpada

Por su pie discurre la cañada Real de Mantiagana, donde existe una surgencia salobre y vestigios de antiguas salinas.


En su base de este cerro que fue ocupado desde época prehistórica  a histórica emergen afloramientos de ofitas.


Es una roca ígnea subvolcánica con una textura llamada "ofítica", donde los cristales de piroxeno envuelven a los de plagioclasa tabular.


Buscando información encontré un interesante PDF relacionado con esta entrada en mi blog.


Resumen:

Gran parte de la provincia de Cádiz posee importantes afloramientos de aguas salobres relacionadas con las formaciones geológicas del Triásico en su facies Keuper. Las explotaciones salineras aparecen asociadas a asentamientos de poblaciones prehistóricas e históricas. En varios de sus entornos se documentan ofitas que fueron la base para la fabricación de útiles pulimentados de épocas prehistóricas. 

S. VALIENTE, F. GILES Y J. Mª GUTIÉRREZ  



Suelen ser de color oscuro (a menudo verde) 


Principalmente compuesta por piroxeno y feldespato (plagioclasa), a menudo con nódulos calizos o cuarzosos.


Se forma cuando el magma se enfría y cristaliza rápidamente en el subsuelo, cerca de la superficie, a menudo durante el Triásico, asociado a fracturas continentales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario