(en rojo, la ida) (en amarillo, la vuelta)
Esta zona me gustó desde la ruta que realicé al cerro Betis y al poblado de Betijuelo, no ha mucho tiempo. Desde las alturas se divisaba toda la ensenada. Es un lugar sin edificios ni masificaciones. Es decir, ideal para un caminante que busca tranquilidad.En el km. 74 de la Nacional 340, hay un desvío hacia la playa. No hay problemas para aparcar si no se llega muy tarde ( aquí si son numerosos los aficionados a coger olas y a navegar impulsados con enormes cometas).
La playa, según el cartel informativo, tiene 5´5 km. de longitud.
Al fondo, San Bartolo.
Inicié la marcha dirigiéndome hacia la gran duna.
Punta Paloma
Era un placer caminar por la orilla.El suave viento de Poniente alejaba todo el temor a un día caluroso. La claridad de las aguas invitaban a un baño (otro día vendré expresamente a bañarme). Pero mis intenciones eran otras. Euforbia
Silene niceensis All.
El agua brotaba en la zona donde el verde es más intenso.
Al fondo, el otro extremo de la ensenada
Retamas y duna
Esta enorme ( Verbascum thapsus Willk., subsp. giganteum) se acercaba a los tres metros de altura.
Chinche de campo
La duna, al desplazarse, acabó con estos pinos. Sus troncos, ya secos, vuelven a la luz por la acción del viento.
Juniperus macrocarpa
Helicrhysum stoechas (L.) Moench
Mini-búnker fabricado por un insecto
Sixalix
El viento ha modelado la roca formando estas celdillas como nidos de abejas.
Los rajiformes son un orden de peces cartilaginosos estrechamente emparentados con los tiburones.
Desembocadura del Río del Valle
Una zona de la playa estaba cubierta de estas bonitas plantas de tonos azulados. Cuando estaba fotografiándolas, empezaron a llegar estas enormes avispas llamadas scolia flavifrons.
Son los himenópteros más grandes de Europa.
No son muy fáciles de ver. Así que tuve suerte.
¡¡ Como aprovechas tus idas y venidas a Jimena !!
ResponderEliminarBuen paseo por uno de nuestros mejores tramos de costa.