jueves, 30 de octubre de 2025

Myrmeleontidae

 

Los mirmeleóntidos (Myrmeleontidae) son una familia de insectos del orden Neuroptera, conocidos como "hormigas león". Son superficialmente parecidas a libélulas, pero se diferencian por sus robustas antenas uniformes.[2]​



El nombre de "hormiga león" se debe a la larva, que vive en suelos arenosos y excava un hoyo en forma de embudo en cuyo fondo se esconde, dejando sobresalir sólo sus mandíbulas. 


Suelen vivir en hábitats secos y arenosos donde las larvas pueden excavar fácilmente sus fosas, pero algunas se esconden bajo los escombros o tienden emboscadas a sus presas entre hojarasca.



Fotografiada en CÁDIZ



lunes, 27 de octubre de 2025

Taraxacum gaditanum Talavera

 Taraxacum Gaditanum una especie catalogada en peligro de extinción desde el año 2012, por el Decreto 23/2012 de la Junta de Andalucía.







Chipiona, Cádiz




sábado, 25 de octubre de 2025

Padrão do Salado

                                               

Padrão do Salado , es un monumento gótico del siglo XIV ubicado   dentro  del Centro Histórico de Guimarães , en Portugal.

Fue erigido en 1340  por iniciativa de Alfonso IV de Portugal para conmemorar la victoria en la Batalla del Río Salado  que tuvo lugar el 30 de octubre de 1340  (Arroyo del Salado, Tarifa, Cádiz)



El soberano portugués había participado en esta batalla apoyando a su yerno, Alfonso XI de Castilla , ayudándolo a defenderse de una invasión musulmana. 






Situado frente a la Iglesia de Nossa Senhora da Oliveira de estilo románico manuelino.



viernes, 24 de octubre de 2025

Las algas: Fotosíntesis


 Uno de mis paseos me llevaron a la Playa de Torregorda en Cádiz.  Allí, en el entorno de de una pequeña laguna, me entretuve fotografiando dos especies de la familia Poligonaceae.


Me llamó la atención en las someras aguas la presencia de algas filamentosas. Las fotografié y me extrañó que la totalidad de la superficie de dichas algas estaban cubiertas de pequeñas burbujas.




El tema lo han aclarado en Flora Gaditana. Tiene que ver con la fotosíntesis oxigénica.
Se basa en la metabolización del dióxido de carbono y agua en hidratos de carbono (su alimento) y oxígeno (un subproducto).

 
                        CO2       más     H2O   más      LUZ    igual         (CH2O)          más      O2
                        Dióxido de carbono                          agua                                                                   Hidratos de carbono                                 oxígeno



viernes, 3 de octubre de 2025

Clinopodium vulgare

 


Sierra de Grazalema, Cádiz