lunes, 21 de julio de 2025

Hemipepsis mauritanica


Las avispas de la familia de los pompílidos se conocen vulgarmente como avispas de las arañas porque alimentan a sus larvas con estas. La mayoría son de 15 a 25 mm de longitud. Son avispas solitarias, de patas largas. En general son negras pero algunas también tienen colores rojos, amarillos o blancos.Las avispas de las arañas del género hemipepsis son conocidas como avispas caza tarántulas, porque son estas sus presas. Son una de las arañas parasitóides más grandes. La hembra usa su aguijón para paralizar a su presa antes de arrastrarla al nido y utilizarlas como alimento viviente. Ponen un único huevo en la presa. La larva que sale de él se alimenta de la presa viva. Las avispas caza tarántulas macho no cazan, se alimentan de néctar.

Las avispas caza tarántulas, también conocida como avispas de las arañas, pertenecen a la tribu Pepsini, que forma parte de la familia Pompilidae

son parasitoides, es decir, que ponen sus huevos en el cuerpo de las tarántulas, que previamente han paralizado con su veneno, y luego sus larvas se alimentan de ellas hasta matarlas.

Sus largas patas tienen garras en forma de gancho para agarrar a sus víctimas. El aguijón de la hembra puede medir 7 mm de largo, siendo considerada una de las picaduras más dolorosas del mundo.

La avispa caza tarántulas hembra captura, pica y paraliza a la araña, entonces arrastra a su presa de vuelta a su madriguera o a un nido especialmente preparado, donde un solo huevo se deposita en el abdomen de la araña, posteriormente bloquea la entrada dejando atrapada a la tarántula. Cuando la larva de la avispa eclosiona, crea un pequeño agujero en el abdomen de la araña, entonces entra en el abdomen de la araña alimentándose vorazmente, evitando órganos vitales tanto tiempo como le sea posible para mantenerla viva. Después de varias semanas, la larva se convierte en pupa. Finalmente, se convierte en un adulto y emerge del abdomen de la araña.

La avispa emerge del nido para continuar con su ciclo de vida. También son nectarívoras. El consumo de fruta fermentada a veces las intoxica hasta el punto que dificulta el vuelo. Mientras las avispas tienden a ser más activas durante el día en los meses estivales, tienden a evitar las altas temperaturas. Las avispas caza tarántulas macho no cazan; de hecho, se alimentan de flores de algodoncillo, de Sapindus o mezquites.1​ La avispa caza tarántulas macho tiene un comportamiento llamado "hill-topping", donde se posa sobre las plantas altas y observa a las hembras que pasan.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario